Ensayo fotográfico: Balcones
Según nos cuenta la Real Academia Española que el balcón se define como una ventana abierta hecha hasta el suelo de la habitación, agregándole la prolongación voladiza, pero para no caer se le coloca una barandilla, a diferencia de una terraza que es un sitio abierto de una casa. En el primer cuadro del centro histórico de la ciudad de Puebla, encontré estos tipos de balcones como ejemplo visual arquitectónico.
Fotografía: Carlos Abraham
Mimeógrafo #139
Diciembre 2024
Balcones
Carlos Abraham
(México-Líbano)
(Ensayo fotográfico)
Según nos cuenta la Real Academia Española que el balcón se define como una ventana abierta hecha hasta el suelo de la habitación, agregándole la prolongación voladiza, pero para no caer se le coloca una barandilla, a diferencia de una terraza que es un sitio abierto de una casa. En el primer cuadro del centro histórico de la ciudad de Puebla, encontré estos tipos de balcones como ejemplo visual arquitectónico.