Cocina del ex convento de Santa Rosa
Cuando me dejaron fotografiar la cocina del ex convento, que se localiza en la ciudad de Puebla, México, y que data del siglo XVII, fue una experiencia increíble ver ese espacio donde, en una época atrás, se encontraban las monjas creando el mole poblano con esa talavera poblana...


Fotografía: Carlos Abraham
Mimeógrafo #141
Febrero 2025
Cocina del ex convento de Santa Rosa
Carlos Abraham
(México-Líbano)
Cuando me dejaron fotografiar la cocina del ex convento, que se localiza en la ciudad de Puebla, México, y que data del siglo XVII, fue una experiencia increíble ver ese espacio donde, en una época atrás, se encontraban las monjas creando el mole poblano con esa talavera poblana, quienes me contaban mientras realizaba mis tomas fotográficas. Narran que, según sor Andrea, después de asistir a la misa, escuchaba una voz que le recomendaba utilizar estos ingredientes para su creación: chile mulato, pasilla, chile ancho, chipotle, cebolla, ajo y jitomate, así como almendras, ajonjolí y cacahuate. La fusión proviene tanto de sabores de México como de España.











